Se viene un torneo histórico. Por primera vez, el Mundial de Clubes se jugará con 32 equipos, al estilo de la Copa del Mundo, y tendrá lugar en Estados Unidos, del 14 de junio al 13 de julio de 2025.
Serán 63 partidos en total, repartidos en once ciudades y algunos de los estadios más emblemáticos del país, como el MetLife de Nueva Jersey, el Hard Rock de Miami o el Rose Bowl de Los Ángeles. Todo un espectáculo.
El formato es muy parecido al del Mundial de selecciones. Ocho grupos de cuatro equipos, avanzan los dos primeros de cada grupo y luego empieza la fase eliminatoria directa: octavos, cuartos, semifinales y final. No habrá partido por el tercer puesto.
Europa tendrá una gran representación, con doce clubes. Entre ellos, varios pesos pesados: el Real Madrid, el Atlético de Madrid, el Bayern de Múnich, la Juventus, el Manchester City... y el París Saint-Germain, que llega como actual campeón de la Champions League.
También estarán grandes de Sudamérica como Boca Juniors, Palmeiras o Flamengo, además de equipos destacados de África, Asia y Norteamérica, como Al Ahly, Ulsan Hyundai o Seattle Sounders. Y por supuesto, el Inter Miami de Messi, que jugará en casa.
España tendrá dos representantes de mucho peso. El Real Madrid llega con ganas de redimirse tras una temporada sin títulos. Se ha reforzado con fichajes como Dean Huijsen y Alexander-Arnold, y cuenta ahora con Mbappé como estrella del nuevo proyecto. Una plantilla espectacular con el objetivo claro: volver a reinar en el mundo.
El Atlético de Madrid, mientras tanto, está trabajando en silencio. Sin hacer demasiado ruido, pero con un bloque sólido, el equipo del Cholo se perfila como uno de esos rivales incómodos, capaces de eliminar a cualquiera. Y ya sabemos que el Atleti es especialmente peligroso en torneos cortos.
Uno de los cruces más esperados podría ser precisamente un PSG – Atlético. El campeón europeo contra uno de los equipos más tácticos y difíciles de batir. Un auténtico choque de estilos que podría saltar chispas.
Entre los favoritos también hay que contar al Manchester City, con Guardiola y Haaland, siempre aspirante a todo. Y al Bayern, que nunca falla. Sin olvidarnos de los sudamericanos, que llegan con hambre y experiencia en este tipo de torneos.
En lo económico, el torneo repartirá cerca de mil millones de dólares. El campeón puede llevarse hasta 125 millones. Y además, la FIFA introducirá varias novedades tecnológicas: árbitros con cámaras corporales, VAR visible para el público, fuera de juego automatizado y análisis de datos en tiempo real.
El Mundial de Clubes 2025 promete. ¿Será el PSG capaz de confirmar su dominio? ¿Reinará el nuevo Real Madrid de Mbappé? ¿Dará el Atleti la gran sorpresa desde las sombras? Lo sabremos pronto.